¿QUÉ ES LA BIPOLARIDAD  Y CUALES SON SUS SÍNTOMAS?

La bipolaridad es un trastorno que puede provocar altibajos emocionales tales como depresivos o maníacos es una enfermedad que aún se desconocen las causas de por qué da o que la produce pero puede ser posible que tenga que ver con la genética, alteraciones de sustancias químicas estructuras cerebrales, los eventos maníacos pueden ir relacionados con el poco sueño, energía excesiva, pérdida de la noción del tiempo, al contrario de lo que pasa con un episodios de depresión, son con falta de energía, duermen mucho para evadir la realidad pueden ir asociados con falta de apetito, con pensamientos suicidas el tratamiento de esta condición, puede ser de por vida, no tiene cura y debe ir acompañado por un profesional ya que suelen tener constantemente recaídas.

Pero cómo nos damos cuenta si sufre de bipolaridad?

Tienden a sufrir episodios de mucho positivismo, o de mucha tensión.

Aumento de la agitación todo lo quiere hacer ya y a la carrera. 

Euforia o plena convicción en sí mismo positivismo al 100%.

Habla demasiado y más cuando este le fluye con normalidad.

Les cuesta dormir y conciliar  el sueño con facilidad.

Pero qué pasa en el cerebro de las personas bipolares, pasa que las zonas corticales son    menos gruesas que la región frontal y temporal, por eso se debe buscar un médico de salud mental para buscar solución y causas la mayoría de las veces no hay una en específico pero puede ser también genético un padre o un familiar que la padezca. La pérdida de un ser querido o una experiencia traumática que haga detonar la enfermedad.

Abuso de alcohol y drogas. 

Si estos trastornos no son tratados a tiempo y con la medicación necesaria puede generar

Trastornos de ansiedad,hiperactividad, trastornos alimenticios, uso excesivo de drogas y alcohol, dolores de cabeza, obesidad.

La mayoría de personas somos analfabetas en el tema de la biporalidad, es importante estar informado sobre los síntomas,cambios que produce o genera en la persona el conocimiento genera poder esto te ayudará a tomar decisiones más acertadas en relación a la salud mental. Debes estar muy atento y empezar a entender cuando vas a entrar en un episodio , saber que cosas hacen que se desencadene una crisis saber que me causó irritación días antes, que hace que evita que me concentre, que me hace sentir más cansado que de costumbre todo esto son señales de alarma que hacen que entienda la enfermedad y pueda empezar a controlarla.

Estos son los hábitos que debes seguir para tener una vida normal,saludable y sobre todo controlando los episodios.

Debes dormir como mínimo 7 horas y en el día hacer siestas cortas lo importante es mantenerte tranquilo y descansado.

Genera rutinas de ejercicio donde también puedas dispersar la mente con solo 30 min al día es más que suficiente, caminatas largas, montar en bicicleta aeróbicos, bailar en fin todo lo que genera movimiento es válido.

Programa  alarmas esto te ayudará a llevar el orden de tus actividades y te mantiene encaminado.

Saca tiempo para relajarte no todo es trabajo y estrés busca sitios de paz de meditación, saca tiempo para disfrutar en familia, en pareja maneja el estrés. 

Si combinas bien tus medicamentos, terapia y buenos cuidados puedes vivir tranquilos con el trastorno bipolar controlado.

Otros Blogs

Llámanos

¡Estamos prestos a tus llamadas!

Isabel Cristina Amaya Navarro